Felicidad en colaboradores administrativos de una entidad pública de Chiclayo, 2019

Descripción del Articulo

La felicidad es una decisión constante que lleva a las personas a tener un estado de ánimo positivo, a vivir experiencias gratificantes y a darle sentido a lo que hacen. Por esta razón, las organizaciones deben conocer cuan felices son sus colaboradores, considerando que el ambiente es el principal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñiquen Chung, Diana Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2930
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología positiva
Trabajadores
Felicidad
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:La felicidad es una decisión constante que lleva a las personas a tener un estado de ánimo positivo, a vivir experiencias gratificantes y a darle sentido a lo que hacen. Por esta razón, las organizaciones deben conocer cuan felices son sus colaboradores, considerando que el ambiente es el principal componente que determina la felicidad en lo personal, familiar y laboral. Por ello, la presente investigación de tipo descriptiva tuvo como objetivo determinar los niveles de felicidad en colaboradores administrativos, según edad y estado civil, y describir los factores sociodemográficos, de una entidad pública de Chiclayo. La población estuvo compuesta por 80 colaboradores administrativos entre las edades de 20 a 68 años, entre ellos 15% fueron mujeres y 85% varones. Se utilizó la Escala de la Felicidad de Alarcón, adaptada por Sánchez en Piura, con una validez significativa de 0.797, un análisis factorial confirmatorio donde 3 factores explican el 43% de varianza total, y una confiabilidad de 0.885 según el Alfa de Cronbach. Respecto a los niveles de felicidad por dimensiones, un 63.8% de los colaboradores obtuvieron el nivel medianamente feliz en sentido positivo de la vida, un 52.5% el nivel feliz en satisfacción con la vida, un 53.5% el nivel feliz en realización personal y un 71.3% el nivel altamente feliz en alegría de vivir; donde las personas adultas medias y mayores (de 40 años a más) ocupan los niveles más altos de felicidad, así como las personas casadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).