Evaluación de agregados obtenidos de residuos de construcción y demolición estabilizados con aditivo terrasil para la utilización en base y subbase de pavimentos, Chiclayo 2019
Descripción del Articulo
En la presente investigación se realizó la evaluación técnica y económica de los agregados reciclados de Residuos de Construcción y Demolición en la ciudad de Chiclayo, mediante ensayos experimentales desarrollados en el Laboratorio de Mecánica de Suelos de la Escuela de Ingeniería Civil Ambiental d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4267 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4267 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción Residuos (Materiales de construcción) Aditivos Hormigón http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente investigación se realizó la evaluación técnica y económica de los agregados reciclados de Residuos de Construcción y Demolición en la ciudad de Chiclayo, mediante ensayos experimentales desarrollados en el Laboratorio de Mecánica de Suelos de la Escuela de Ingeniería Civil Ambiental de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. La evaluación de las propiedades de los agregados reciclados de RCD se compararon con los parámetros estipulados por la normativa EG-2013 Manual de Carreteras, Capitulo IV - Pavimentos. Se evaluaron cuatro muestras de agregados obtenidos de RCD. Tipo 1: agregados reciclados de concreto al 100%. Tipo 2: agregados reciclados mixtos de la combinación de concreto, ladrillo y cerámicas. Tipo 3: agregados reciclados de concreto estabilizados con aditivo Terrasil y Tipo 4: agregados mixtos estabilizados con aditivo Terrasil. Las muestras del Tipo 1 y 2 sirvieron como muestras patrón. Los resultados muestran que los agregados reciclados tienen características similares a los agregados reciclados. De las 4 dosificaciones empleadas del aditivo Terrasil se determinó que la dosificación optima es la 0.75 kg/m3 para todas las muestras evaluadas, encontrándose valores más altos de densidad seca y por ende valores más altos de CBR de hasta 106% para los RCD de concreto. Además, la estabilización con Terrasil permitió reducir la permeabilidad en probetas compactadas de RCD llegando a eficiencias de hasta el 96%. Se logró demostrar la viabilidad técnica de la aplicación de los RCD para base y subbase de pavimentos, mientras que económicamente no resultaron ser viables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).