Comportamiento del consumidor en el consumo responsable de alimentos lácteos en Metro sede Santa Elena de Chiclayo en el 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación centra su atención en el estudio en el fenómeno del comportamiento del consumidor, por ello el objetivo que se busca es determinar cuál factor interno o externo es más influyente en el comportamiento del consumidor en el consumo responsable de alimentos lácteo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Olivera, Victor Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3701
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumidores
Conducta
Productos lácteos
Supermercados
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación centra su atención en el estudio en el fenómeno del comportamiento del consumidor, por ello el objetivo que se busca es determinar cuál factor interno o externo es más influyente en el comportamiento del consumidor en el consumo responsable de alimentos lácteo en Metro sede Santa Elena en el 2019. Es una investigación cuantitativa se usó un diseño de investigación no experimental, de tipo aplicada y de nivel descriptivo. Se aplicó un cuestionario basado en la escala de Likert (1-5) a 381 personas que representaron la muestra probabilística por conveniencia, los resultados que se obtuvieron fueron los factores externos: influencia familiar y doméstica e influencia de grupos e individuos fueron la que más determinaron en el comportamiento de los consumidores al momento del consumo responsable de alimentos lácteos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).