Aplicación web basado en el diagnóstico diferencial antropométrico para apoyar al programa Qali Warma sobre el estado nutricional en niños de 6 a 11 años de la Institución Educativa 11001 Leoncio Prado Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo apoyar al programa Qali Warma sobre el estado nutricional, de la Institución Educativa 11001 Leoncio Prado Chiclayo. Donde se identificado una serie de inconvenientes, uno de ellos es la información que les permita conocer el estado nutriciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1461 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Páginas web Diagnóstico diferencial Nutrición Niños Chiclayo (Lambayeque) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo apoyar al programa Qali Warma sobre el estado nutricional, de la Institución Educativa 11001 Leoncio Prado Chiclayo. Donde se identificado una serie de inconvenientes, uno de ellos es la información que les permita conocer el estado nutricional de los escolares; otro seria el seguimiento del éxito de programa a través de evaluaciones periódicas del estado nutricional y, por último, la información de los estudiantes mal nutridos pertenecientes al programa. Se planteó que, a través del desarrollo de la aplicación web basado en el diagnóstico diferencial antropométrico, pudieran conocer la situación nutricional actual de los menores, que realice las evaluaciones cotidianas del estado nutricional a los menores y tomar medidas correctivas a los menores con desnutrición y sobre-nutrición. El desarrollo de este trabajo de investigación de tesis, ha permitido contribuir aumentar el número de padres están siendo informados del estado nutricional en un 100%, en el aumento de número de evaluaciones que miden el estado nutricional de menor en 100%, y en el aumento del número de estudiantes que están siendo nutridos adecuadamente en un 43.08%. Por otra parte, con la ayuda del diagnóstico diferencial antropométrico permitirá a los coordinadores del programa Qali Warma tener conocimiento del estado nutricional de los escolares, permitiendo una correcta planificación de las dietas asignadas para mejorar su estado nutricional en edad escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).