Impacto del programa social "Vaso de leche" en la desnutrición infantil en el distrito de Reque en el periodo 2017-2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo principal determinar el impacto del Programa Social Vaso de Leche en la Desnutrición de niños de 3 a 5 años del distrito de Reque en el periodo 2017-2019. Para establecer dicho objetivo se tuvo acceso a la base de datos de los beneficiados de este mismo program...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6038 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6038 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programas sociales Vaso de leche Desnutrición en niños http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo principal determinar el impacto del Programa Social Vaso de Leche en la Desnutrición de niños de 3 a 5 años del distrito de Reque en el periodo 2017-2019. Para establecer dicho objetivo se tuvo acceso a la base de datos de los beneficiados de este mismo programa social, proporcionada por la municipalidad distrital de Reque, del área de Desarrollo e Inclusión Social, para determinar si los niños sufrían desnutrición, en su defecto se utilizó los indicadores de talla y peso. El método que nos permitió analizar este impacto fue mediante el modelo Diferencia en diferencia; de acuerdo con la información obtenida se llegó a los siguientes resultados: el programa Social Vaso de leche ha tenido un impacto significativo desde el 2018, siendo el año 2019 el que tuvo un mayor impacto en la desnutrición, pero fueron las niñas en las que tuvo mayor impacto que en los niños. Por lo tanto, se llega a la conclusión que el impacto que tuvo el Programa Social Vaso de Leche sobre la Desnutrición en niños de 3 a 5 años del distrito de Reque en el periodo 2017-2019, fue significativo desde el año 2018, y su mayor impacto fue en el 2019, siendo en las niñas el impacto más significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).