El trabajo en equipo desde la percepción del profesional de salud Servicio de Neonatología Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo 2012
Descripción del Articulo
La presente investigación cualitativa descriptiva, tuvo como objetivos describir y comprender la percepción del profesional de salud sobre el trabajo en equipo. Para el referente conceptual del trabajo en equipo, se utilizó lo propuesto por Rodríguez; utilizando para el abordaje metodológico el estu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/382 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo en equipo Personal médico Percepción Neonatología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación cualitativa descriptiva, tuvo como objetivos describir y comprender la percepción del profesional de salud sobre el trabajo en equipo. Para el referente conceptual del trabajo en equipo, se utilizó lo propuesto por Rodríguez; utilizando para el abordaje metodológico el estudio de caso y presentando como sujetos de investigación a los profesionales de salud del Servicio de Neonatología, tomando como muestra a diez trabajadores. La recolección de datos fue mediante la entrevista abierta a profundidad. Para el procesamiento de datos se utilizó el proceso de análisis de contenido, método que tiene tres etapas: el pre análisis, la codificación y finalmente la categorización. Se obtuvieron dos categorías, la primera; conociendo la percepción del trabajo en equipo que incluye tres subcategorías y la segunda categoría titulada elementos en el desarrollo del trabajo en equipo que incluye dos subcategorías. Para lo cual concluimos que el trabajo en equipo para los profesionales de salud tiene gran importancia, al significarlo como un sistema de trabajo, integrado por un equipo de profesionales unidos mediante un objetivo común que beneficia al neonato como al trabajador, pero que necesita del conocimiento y desarrollo de los elementos necesarios para su planificación y correcta ejecución dentro del servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).