El derecho de participación de las personas adultas mayores en los centros integrales de atención al adulto mayor
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objeto proponer la modificación del artículo 11.2 del Decreto Supremo 007-2018 que aprueba el Reglamento Interno de los Centros de Atención Integral al Adulto Mayor para la incorporación de la mesa de diálogo como mecanismo de participación en la creación del Regl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4980 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4980 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Participación ciudadana Ancianos Administración pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objeto proponer la modificación del artículo 11.2 del Decreto Supremo 007-2018 que aprueba el Reglamento Interno de los Centros de Atención Integral al Adulto Mayor para la incorporación de la mesa de diálogo como mecanismo de participación en la creación del Reglamento Interno de los Centros de Atención Integral al Adulto Mayor. Para ello fue necesario analizar la protección del adulto mayor a nivel internacional como nacional, así como desarrollar el contenido del principal instrumento de participación ciudadana en la gestión pública que es la Carta Iberoamericana de Participación Ciudadana en la Gestión Pública y contrastarla con la Ley N° 26300, norma que regula los mecanismos de participación y control ciudadano, todo ello teniendo en cuenta los enfoques del propio derecho de participación. Todo ello a través del método analítico y análisis documental, el mismo que permitió arribar a la conclusión de que la efectivización del derecho de participación de las personas mayores requiere enfocarse desde el ámbito de participación ciudadana, es por eso que el mecanismo más adecuado para ello, es la mesa de diálogo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).