El liderazgo de enfermería en atención primaria
Descripción del Articulo
        Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo describir el liderazgo en enfermería en la atención primaria. Método: Revisión bibliográfica, de tipo descriptiva, usando los descriptores (Liderazgo, Enfermería, Atención primaria de salud), realizada entre los meses de abril y mayo del 2021, e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | 
| Repositorio: | USAT-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6927 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6927 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Liderazgo Enfermería Atención primaria de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo describir el liderazgo en enfermería en la atención primaria. Método: Revisión bibliográfica, de tipo descriptiva, usando los descriptores (Liderazgo, Enfermería, Atención primaria de salud), realizada entre los meses de abril y mayo del 2021, en las bases de datos Pubmed, Scielo, ScienceDirect, Redalyc, Dialnet y Biblioteca Virtual de Salud, considerando artículos originales publicados en los últimos 5 años, en idiomas español, inglés y portugués, los documentos fueron localizados a través de búsqueda avanzada, utilizando ecuaciones de búsqueda en las bases de datos antes mencionadas, para después filtrar por criterios de inclusión y exclusión y ser validados por guías metodológicas, de los cuales 6 fueron de Pubmed, 3 Scielo, 2 ScienceDirect, 1 Redalyc, 2 Dialnet y 2 BVS, lo que sumó un total de 16 artículos que cumplieron con los criterios establecidos. Resultados: Según la metodología de las investigaciones, los artículos seleccionados fueron 6 cuantitativos y 10 cualitativos, después de un análisis exhaustivo de contenido, se plantearon 3 categorías: Estilos de Liderazgo, Competencias de un enfermero líder y Limitantes del Liderazgo de Enfermería. Conclusión: Según los hallazgos en la revisión bibliográfica se concluye que el liderazgo de enfermería, es fundamental para el desarrollo y fortalecimiento de la atención primaria, la cual exige competencias del profesional de enfermería y de la exhibición de los diferentes estilos de liderazgo, los cuales se van ejerciendo en razón de las limitantes existentes en el sistema de Salud. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            