Percepción del estudiante de enfermería de la USAT frente al cuidado del niño hospitalizado Chiclayo 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación describió y analizó la percepción que el estudiante durante su práctica clínica adquiere al llegar a la asignatura donde el niño a su cuidado presenta muchas patologías. El marco teórico se sustentó en la teoría de Waldow; la metodología fue cualitativa con abordaje de estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Salazar, Yuli Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/409
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de enfermería
Cuidado del niño
Percepción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación describió y analizó la percepción que el estudiante durante su práctica clínica adquiere al llegar a la asignatura donde el niño a su cuidado presenta muchas patologías. El marco teórico se sustentó en la teoría de Waldow; la metodología fue cualitativa con abordaje de estudio de casos; los sujetos de investigación fueron 08 estudiantes de enfermería que cursaron la asignatura cuidado al niño y adolescente con problemas de salud; el escenario fue la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; el instrumento de recolección de datos fue la entrevista semi estructurada a profundidad delimitándose con la técnica de saturación o redundancia; se aplicó los criterios de rigor científico y los criterios de la bioética personalista de Sgreccia; como resultados se obtuvieron las siguientes categorías: Impacto en el estudiante de enfermería frente al cuidado del niño hospitalizado, subcategoria: Percepción de carencia en conocimiento para el cuidado del niño hospitalizado; como segunda categoría: Sentimientos que experimenta el estudiante de enfermería frente al cuidado del niño hospitalizado con las subcategorias: Sentimientos de culpa, sentimientos de sensibilidad y tristeza, sentimientos de miedo y temor, como última categoría: Caracterizando el cuidado que brinda el estudiante de enfermería al niño hospitalizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).