Evaluación de la gestión de existencias para determinar su impacto en la rentabilidad y propuesta de estrategia de mejora en la Empresa Norcentro S.A.C. Jaén 2013 - 2015
Descripción del Articulo
En la empresa comercial Norcentro S.A.C. se dedica a la venta de vehículos motorizados en la ciudad de Jaén, siendo la más representativa en la venta de motos. Por ser una empresa comercial su mayor activo son sus mercaderías, representando el 80% del total. Y necesita que su proceso operativo sea e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1006 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de stocks Rentabilidad Mercancías http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la empresa comercial Norcentro S.A.C. se dedica a la venta de vehículos motorizados en la ciudad de Jaén, siendo la más representativa en la venta de motos. Por ser una empresa comercial su mayor activo son sus mercaderías, representando el 80% del total. Y necesita que su proceso operativo sea eficiente para controlar sus costos e incrementar la rentabilidad. Es por ello que la presente investigación buscó evaluar la gestión de existencias que se desarrolla en la empresa comercial Norcentro S.A.C. en la ciudad de Jaén para establecer estrategias de mejora como la adquisición de bienes por importación directa. En esta investigación, se evaluó la gestión de existencias para establecer estrategias operativas, con lo cual se busca dar respuesta a la siguiente interrogante: ¿La evaluación de gestión de existencia y la propuesta de estrategia de mejora en la empresa NORCENTRO S.A.C permitirá incrementar su rentabilidad?. La evaluación de gestión de existencias es importante en una empresa comercial porque controla las entradas y salidas de las mercaderías permitiendo utilizar eficientemente sus recursos y lograr disminuir sus costos e incrementar la rentabilidad y además permite mantener a sus clientes satisfechos al contar con el producto necesario en el momento indicado y a precios competitivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).