Agresividad en alumnos de la escuela técnico superior de la policía nacional del Perú, Chiclayo 2021
Descripción del Articulo
La agresividad es una situación problemática persistente en la sociedad, se presenta en diferentes niveles y contextos, afectando la vida social e imposibilitando la coexistencia armoniosa. Debido a ello, se planteó como objetivo general Determinar los niveles de agresividad en alumnos de la Escuela...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5686 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad Estudiantes Centros de formación profesional Policías http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
Sumario: | La agresividad es una situación problemática persistente en la sociedad, se presenta en diferentes niveles y contextos, afectando la vida social e imposibilitando la coexistencia armoniosa. Debido a ello, se planteó como objetivo general Determinar los niveles de agresividad en alumnos de la Escuela Técnico Superior de la Policía Nacional del Perú, Chiclayo 2021 y como objetivos específicos, Identificar los niveles de agresividad según dimensiones, edad y lugar de procedencia en alumnos de la Escuela Técnico Superior de la Policía Nacional del Perú, Chiclayo 2021. De diseño no experimental - descriptivo, participaron 259 alumnos de 18 a 25 años, pertenecientes a la institución antes mencionada. Se aplicó el cuestionario de agresividad (AQ) de los autores Buss y Perry adaptado al contexto peruano por Matalinares, M. et al en el año 2012, el que cuenta con una validez de 60,81% y 0,86% de confiabilidad. Se tuvo como resultados niveles muy bajos de agresividad, sin embargo, en las dimensiones se alcanzó nivel alto en agresividad verbal y nivel alto y muy alto en la dimensión ira, asimismo, se presentó nivel medio de agresividad en los alumnos de 18 a 21 años y de 22 a 25 años, por último, los alumnos procedentes de los departamentos de la Costa y Sierra obtuvieron nivel medio de agresividad. Se concluye que, en el estudio, predomina el nivel muy bajo de agresividad, no obstante, se evidencia niveles significativos de agresividad según dimensiones, edad y lugar de procedencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).