Propuesta de integración tecnológica para mejorar la competencia «Lee diversos tipos de textos en su lengua materna» en secundaria

Descripción del Articulo

En tiempos de pandemia COVID-19 desarrollar la comprensión de textos es un gran desafío, ya que la educación se da por medio de la tecnología. En este contexto se realizará una investigación con el objetivo de diseñar una propuesta de integración tecnológica para mejorar el desempeño de la competenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Samame, Rolyn Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3576
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Tecnologías de la información y comunicación
Estudiantes de enseñanza secundaria
Comunicación oral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En tiempos de pandemia COVID-19 desarrollar la comprensión de textos es un gran desafío, ya que la educación se da por medio de la tecnología. En este contexto se realizará una investigación con el objetivo de diseñar una propuesta de integración tecnológica para mejorar el desempeño de la competencia «lee diversos tipos de textos en su lengua materna», en estudiantes de secundaria de la I.E. «Juan Tomis Stack». El enfoque de la investigación es cuantitativo, tipo de investigación es descriptivo – propositivo con diseño no experimental. Como resultado se espera que los estudiantes de la sección A y D de segundo grado de secundaria del colegio «Juan Tomis Stack», mejoren la competencia mencionada, por ende, se obtiene que el estudiante tenga un nivel de comprensión de lectura óptimo. En definitiva, la investigación presenta un gran impacto educativo al promover la integración de recursos tecnológicos para el desarrollo de la competencia lectora ya que, en este contexto se requiere de ello para que los estudiantes evolucionen y se desenvuelvan en el ámbito educativo y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).