Estrategia de comunicación para prevenir y concientizar sobre el bullying a los alumnos de sexto grado del colegio 11030-Monsefú

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con la finalidad de proponer una estrategia de Comunicación para prevenir y concientizar sobre el bullying a los alumnos de sexto grado del colegio 11 030-Monsefú, es relevante, pues la violencia en sus distintas formas frena el desarrollo y los altos niveles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cisneros Sanchez, Mayra Sarela, Julca Ferre, Marjorie Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4815
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Violencia
Acoso escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con la finalidad de proponer una estrategia de Comunicación para prevenir y concientizar sobre el bullying a los alumnos de sexto grado del colegio 11 030-Monsefú, es relevante, pues la violencia en sus distintas formas frena el desarrollo y los altos niveles de acoso escolar tienen cada vez consecuencias más destructivas tanto física, como psicológicamente que suelen extenderse a todo el entorno social generando una problemática cada vez mayor. Los objetivos planteados son: Identificar las formas de bullying, sus causas más comunes, así como las formas de comunicación más usadas entre los estudiantes del colegio 11 030-Monsefú, determinar los objetivos y las fases de la propuesta de la estrategia de comunicación, seleccionar las herramientas de comunicación que ayudarán a la prevención y concientización del bullying y establecer los criterios adecuados para monitorear la estrategia de comunicación y el cambio social. La metodología empleada fue cualitativa, con un enfoque fenomenológico y tuvo como instrumento principal el guion de entrevista que se realizó a los 31 alumnos de sexto grado. Las conclusiones más relevantes fueron; la causa principal de este problema reside en el hogar, los medios de comunicación y el entorno escolar, además se identificó que el bullying más predominante dentro del aula es el verbal, por ello, la herramienta utilizada para la estrategia son los talleres, pues generan la participación, el diálogo y el trabajo en equipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).