Mejoramiento y remodelación de las instalaciones del mercado municipal “Santa Celia” del distrito de Cutervo, provincia de Cutervo – departamento de Cajamarca

Descripción del Articulo

En la presente investigación se desarrolla la propuesta de un proyecto de inversión pública con el fin de dar solución al problema de infraestructura del Mercado Municipal” Santa Celia” del distrito de Cutervo, Provincia de Cutervo en el departamento de Cajamarca, para ello se utilizó información se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Salas, Maria Emilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4787
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cutervo
Municipalidades
Cutervo (Cajamarca, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se desarrolla la propuesta de un proyecto de inversión pública con el fin de dar solución al problema de infraestructura del Mercado Municipal” Santa Celia” del distrito de Cutervo, Provincia de Cutervo en el departamento de Cajamarca, para ello se utilizó información secundaría para identificar y calcular los principales indicadores y variables. La metodología utilizada para el PI es de una inversión no estandarizada teniendo en cuenta los lineamientos para la formulación de PIP de Mercado de Abastos, además de la propuesta en la Guía de Identificación, Formulación y Evaluación Social de Proyectos de Inversión Pública (2019) del sistema Invierte.pe y en la Guía para el uso temporal de Espacios Públicos próximos a Mercados de Abastos, publicada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (2021). Este proyecto de inversión tiene como objetivo la ampliación de la capacidad del mercado de abastos para atender a más usuarios. Los resultados de la investigación fueron que el proyecto de inversión pública era viable con un costo que asciende a S/ 2,283,951.14 y que contribuiría a disminuir la brecha de mercados de abastos del Perú que operan en inadecuadas condiciones de infraestructura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).