Habilidades de mediación escolar y aprendizaje cooperativo de estudiantes de educación primaria

Descripción del Articulo

En el contexto internacional, nacional y local, la problemática latente en aulas de educación primaria está relacionada con la falta de habilidades para la resolución de conflictos, evidenciándose en actitudes negativas de compañerismo al conformar equipos de trabajo. El 46 % de estudiantes reaccion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Marcelo, Cynthia Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1596
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades
Mediación escolar
Aprendizaje
Estudiantes
Educación primaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el contexto internacional, nacional y local, la problemática latente en aulas de educación primaria está relacionada con la falta de habilidades para la resolución de conflictos, evidenciándose en actitudes negativas de compañerismo al conformar equipos de trabajo. El 46 % de estudiantes reaccionan bruscamente cuando les incomodan algunas actitudes de sus compañeros, y el 54 % prefieren olvidar los problemas y actuar como si nada hubiese pasado. Frente a ello, se planteó lo siguiente: ¿Qué habilidades de mediación escolar influyen en el aprendizaje cooperativo de estudiantes de sexto grado de educación primaria? Para tal efecto, se determinó la influencia del programa de habilidades de mediación escolar en el aprendizaje cooperativo de estudiantes de sexto grado de educación primaria. El proceso metodológico, por su modalidad, responde al tipo de investigación cuantitativa, con diseño cuasi-experimental, con grupo experimental y control. Se trabajó con una muestra de 63 estudiantes a quienes se les aplicó el test. Los resultados demostraron que el 45 % de estudiantes se ubicaron en nivel autónomo y el 55 % en nivel estratégico, logrando potenciar y poner en práctica habilidades de mediación escolar en aula y así crear ambientes favorables para el aprendizaje cooperativo. En conclusión, el programa de habilidades de mediación escolar “Aprendemos juntos a ser cooperativos” influyó en el aprendizaje cooperativo de manera significativa, logrando que los estudiantes aprendan a asumir actitudes de compañerismo y diversas estrategias para resolver conflictos de manera pacífica dentro de los equipos de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).