El control interno y su incidencia en los procesos del Área de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Chongoyape, 2021
Descripción del Articulo
Actualmente, somos testigos de diferentes acontecimientos en la gestión pública de los gobiernos locales, referentes a la deficiente administración de fondos públicos. Con esta investigación se realizó la descripción de la operatividad de los procesos del área de tesorería de la Municipalidad Distri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6768 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Municipalidades Tesorería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Actualmente, somos testigos de diferentes acontecimientos en la gestión pública de los gobiernos locales, referentes a la deficiente administración de fondos públicos. Con esta investigación se realizó la descripción de la operatividad de los procesos del área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Chongoyape, resaltando su misión, visión y organigrama institucional, para lo cual se aplicó una entrevista al tesorero con la finalidad de describir los procesos e identificar errores; se realizó la evaluación de la confiabilidad del control interno aplicado en los procesos y la información obtenida fue por la aplicación de un cuestionario que fue dirigido al asistente de tesorería, cajero municipal y encargado de caja chica, identificando que la confiabilidad del control interno se encuentra en nivel medio, el cual no es óptimo; con respecto a la identificación de los factores de los componentes de control interno que inciden en los procesos se identificaron las debilidades, causas y efectos de cada componente; finalmente, para el mejoramiento de la ejecución de procesos se propone un diseño de medidas preventivas y correctivas que permitan optimizar los procesos, con el fin de cumplir los objetivos institucionales y brindar confiabilidad. Esta investigación es de nivel descriptivo, tipo aplicada, con enfoque cualitativo porque realizó recolección y análisis de información. Se concluye que la ejecución de los procesos se realiza sin cumplir con la normatividad vigente y las directivas internas, es por ello, que se recomienda la correcta aplicación del control interno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).