Asertividad y estilos cognitivos de interacción social en docentes tutores de instituciones educativas nacionales de la ciudad de Lambayeque, agosto a diciembre 2016
Descripción del Articulo
La asertividad es entendida como la capacidad de la persona para decir lo que piensa, expresar sus propios sentimientos, sin violentar los derechos de los demás. La investigación buscó determinar los niveles de las dimensiones de asertividad y estilos cognitivos de interacción social en 89 docentes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1362 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asertividad Estilos cognitivos Interacción social Tutoría (Enseñanza) Lambayeque (Perú : Departamento) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La asertividad es entendida como la capacidad de la persona para decir lo que piensa, expresar sus propios sentimientos, sin violentar los derechos de los demás. La investigación buscó determinar los niveles de las dimensiones de asertividad y estilos cognitivos de interacción social en 89 docentes tutores de la cuidad de Lambayeque. Para ello se utilizó el auto-informe de conducta asertiva ADCA-1 de García y Magaz validado en Perú. Los resultados mostraron que, el nivel de asertividad en los docentes tutores fue con mayor frecuencia el nivel muy alto en la dimensión de auto asertividad y el estilo cognitivo de interacción social frecuente fue el asertivo. Por otro lado, el sexo masculino y femenino presentaron nivel muy alto en la dimensión auto asertividad y el estilo cognitivo de interacción social con mayor porcentaje en el sexo masculino es el asertivo mientras que en el sexo femenino fue el pasivo-agresivo. Así mismo, de acuerdo al nivel de enseñanza pedagógica en primaria el nivel muy alto obtuvo mayor porcentaje en hetero asertividad y su estilo cognitivo fue el pasivo-agresivo; en secundaria el nivel muy alto fue en auto asertividad y el estilo cognitivo fue el asertivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).