Diseño de una estructura de costos del proceso productivo del limón Tahití de una empresa agrícola para la elaboración de los estados financieros con base a la NIC 41

Descripción del Articulo

El empresario muchas veces calcula sus costos de modo empírico, ante ello, es necesario y fundamental proyectar e implementar un sistema de costos que determine de manera precisa y que conlleve a un resultado correcto, asimismo las empresas del sector agrícola, vienen manifestándose cada vez, pero d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramon Garcia, Luz Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3468
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de producción
Limones
Empresas agrícolas
Estados financieros
Normas
Contabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El empresario muchas veces calcula sus costos de modo empírico, ante ello, es necesario y fundamental proyectar e implementar un sistema de costos que determine de manera precisa y que conlleve a un resultado correcto, asimismo las empresas del sector agrícola, vienen manifestándose cada vez, pero desconocen la NIC 41, norma asociada a la agricultura, la cual aportaría mucho en su información contable y por ende en sus estados financieros, otorgándole al empresario, exhibir información real, con resultados óptimos y que su activo biológico esté estructurado y medido, bajo la normativa establecida. El objetivo principal de la presente investigación, es diseñar una estructura de costos del proceso productivo del limón Tahití de una empresa agrícola para la elaboración de los estados financieros con base a la NIC 41. Asimismo, el tipo de investigación es de enfoque mixto, su grado de abstracción es aplicada, nivel descriptivo, de igual modo presenta un diseño no experimental de tipo transversal, la técnica empleada para el muestreo es la encuesta y la observación, la población está conformada por los documentos, libros y registros contables del periodo 2018, asimismo los estados financieros (Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados), del mismo periodo. Finalmente, se ha determinado el ajuste del activo biológico al valor razonable, después de haber elaborado un diseño de costos de producción del activo biológico, estos pueden verse en los asientos contables, en base a la NIC 41 y finalmente reflejados en los estados financieros reformulados al 31 de diciembre del 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).