Propuesta de mejora en los procesos de la empresa Hilados Richard’s para reducir la capacidad ociosa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad proponer mediante la simulación de procesos, una mejora para el proceso productivo de lana acrílica de la empresa Hilados Richard’s, para lo cual se tiene como objetivos diagnosticar a la empresa y con ello, poder diseñar un modelo de simulaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5570 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5570 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de procesos Industria de la lana Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por finalidad proponer mediante la simulación de procesos, una mejora para el proceso productivo de lana acrílica de la empresa Hilados Richard’s, para lo cual se tiene como objetivos diagnosticar a la empresa y con ello, poder diseñar un modelo de simulación de la situación actual para evidenciar el problema y finalmente, evaluar escenarios alternativos de solución a la problemática. En primer lugar se identificó la etapa cuello de botella y mediante la recolección de datos, se establecieron indicadores de eficiencia económica, producción, capacidad ociosa y capacidad utilizada. Esto permitió realizar una simulación de la situación actual utilizando el Software Promodel. Seguido a ello se realizó una evaluación de distintos equipos para obtener el ideal que pueda permitir una mayor producción. Finalmente, se evaluaron indicadores después de la propuesta de mejora, obteniendo el incremento la capacidad utilizada de la planta en 79,67%, alcanzando un nivel de producción de 1912,18 /í gracias a la reducción del tiempo de ciclo de 1,406 min/kg a 0,706 min/kg. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).