Propuesta de diseño de un sistema automatizado en el Área de Pre Limpieza de arroz para incrementar la productividad en la empresa Molinerías Grupo RAM S.A.C.
Descripción del Articulo
        El presente trabajo se centra en la empresa Molinerías Grupo RAM S.A.C. empresa molinera dedicada a la producción y comercialización de arroz en el departamento de Lambayeque. Actualmente procesa seis tipos de arroz, todas con una gran demanda en el mercado aún no atendida en su totalidad, y con un...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | 
| Repositorio: | USAT-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2223 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2223 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Arroz Producción Automatización Lambayeque http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | El presente trabajo se centra en la empresa Molinerías Grupo RAM S.A.C. empresa molinera dedicada a la producción y comercialización de arroz en el departamento de Lambayeque. Actualmente procesa seis tipos de arroz, todas con una gran demanda en el mercado aún no atendida en su totalidad, y con un proceso de manufactura en común llamado pre limpieza, el cual presenta una baja productividad debido a problemas en el diseño de maquinaria junto con la falta de control del sistema por parte del operario que debe realizar ciertas operaciones que involucra su seguridad, generando así un impacto económico anual de S/. 73 583,495 sobre la empresa. Como solución a los problemas presentados primero se Diagnosticó la situación actual de la empresa del proceso de pre limpia, luego se logró presentar el diseño de sistema automatizado en el software CAD SolidWorks que permite modelar piezas y conjuntos realizando también sus planos eléctricos. Asimismo, se utilizaron herramientas de automatización que actualmente están teniendo auge en la industria por medio de un controlador lógico programable PLC TM221CE24R, que realizará toda la lógica de control del sistema el cual fue simulado mediante el programa So Machine. Con el área de pre limpieza automatizada se logró mejorar los indicadores actuales de la empresa, teniendo como resultado que la productividad aumentó en un 46,61% siendo la productividad actual de 61.489% y la propuesta 91.04%. También se logró eliminar actividades de riesgo que realizaba el operario, así como tiempos muertos de maquinaria que implica gasto de consumo eléctrico y sacos no producidos. Se concluyó que el proyecto tendrá una inversión total de S/.303 955,83, un costo beneficio de 2,90 y un periodo de recuperación de 4 meses y 3 días siendo un proyecto muy viable y rentable para la empresa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            