Vivencias de las madres ante la hospitalización del recién nacido crítico en el Servicio de Neonatología del Hospital Las Mercedes – Chiclayo. 2019
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulada “vivencias de las madres ante la hospitalización del recién nacido crítico en el Servicio de Neonatología del Hospital las Mercedes – Chiclayo, 2019”, planteó un enfoque cualitativo, teniendo como objetivo: Describir y analizar las vivencias de las madres ante la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2380 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Madres Hospitalización Recién nacido Neonatología Hospitales Chiclayo (Lambayeque) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulada “vivencias de las madres ante la hospitalización del recién nacido crítico en el Servicio de Neonatología del Hospital las Mercedes – Chiclayo, 2019”, planteó un enfoque cualitativo, teniendo como objetivo: Describir y analizar las vivencias de las madres ante la hospitalización del recién nacido crítico, mediante el abordaje descriptivo. El tamaño de la muestra se estableció de manera no probabilística utilizando la técnica de saturación y redundancia. Los sujetos fueron 16 madres que tienen a sus hijos hospitalizados en el servicio de Neonatología y los datos recolectados se obtuvieron través de una entrevista semi – estructurada a profundidad. El procesamiento de datos se obtuvo mediante el análisis de contenido. Surgiendo como resultado 3 categorías, la primera “Desolación ante la hospitalización del recién nacido crítico, el cual cuenta con 3 subcategorías, la segunda “Vivenciando el cuidado del equipo de salud”, con 4 subcategorías y, la tercera “Expresando sus creencias religiosas”. Se tuvo en cuenta los criterios de rigor científico y criterios éticos. Concluyendo, que, ante la hospitalización de su hijo recién nacido en estado crítico, las madres vivencian desolación, culpabilidad, y dolor ante la situación incierta de la salud que afronta su recién nacido. Además, las madres muestran agradecimiento con el personal de salud por el apoyo y comprensión hacia ella, mientras que otras experimentan cierta insatisfacción con algunas enfermeras por el trato inadecuado que les brindan, perdiendo el cuidado su lado humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).