Actitudes religiosas respecto a la oración y el amor al prójimo en estudiantes de 1ero de secundaria de la I.E. N°11245 - Jotoro del caserío progreso medio - Jayanca. 2016

Descripción del Articulo

En el contexto de la formación integral también se debe considerar el aspecto religioso del estudiante con respecto a la fe, por eso debe educarse en la práctica de las actitudes religiosas, pero que en estos tiempos se percibe como un problema por su falta de práctica. Por eso esta investigación bu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrero Guzmán, Natalí Stefanie, Rodriguez Ventura, Yanet Arasely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1188
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oración
Actitudes
Vida religiosa
Amor
Estudiantes
Educación secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.06
Descripción
Sumario:En el contexto de la formación integral también se debe considerar el aspecto religioso del estudiante con respecto a la fe, por eso debe educarse en la práctica de las actitudes religiosas, pero que en estos tiempos se percibe como un problema por su falta de práctica. Por eso esta investigación busca conocer las características de las actitudes religiosas respecto a la oración y el amor al prójimo en estudiantes de 1ero de secundaria de una institución educativa. Su metodología es de tipo descriptiva simple pues indaga sobre las características de la práctica de las actitudes religiosas de dichos estudiantes. Se aplicó como instrumento de recolección de datos una encuesta con 24 items a 100 estudiantes matriculados. Los resultados muestran que los estudiantes no practican con frecuencia la oración en el entorno familiar, sin embargo sí tienen conocimiento acerca del amor al prójimo y la ayuda desinteresada que brindan a su comunidad. Se señala que por lo alejado del caserío no existe presencia regular del sacerdote, lo que significa que la población bajo estudio necesita convivir y practicar la actitud de oración en su entorno familiar, reforzándolas en el ámbito educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).