Diseño de una bomba barsha para irrigación de cultivos de las tierras ubicadas próximas al canal Taymidistrito De Pátapo
Descripción del Articulo
La presente investigación “DISEÑO DE UNA BOMBA BARSHA PARA IRRIGACIÓN DE CULTIVOS DE LAS TIERRAS UBICADAS PRÓXIMAS AL CANAL TAYMI-DISTRITO DE PÁTAPO” tiene como objetivo mostrar que es viable diseñar una Bomba Barsha movida con la energía cinética del agua y lograr elevar el fluido a pequeñas altura...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5659 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía mecánica Máquinas de bombeo Acequias Plantas cultivadas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La presente investigación “DISEÑO DE UNA BOMBA BARSHA PARA IRRIGACIÓN DE CULTIVOS DE LAS TIERRAS UBICADAS PRÓXIMAS AL CANAL TAYMI-DISTRITO DE PÁTAPO” tiene como objetivo mostrar que es viable diseñar una Bomba Barsha movida con la energía cinética del agua y lograr elevar el fluido a pequeñas alturas para el beneficio de los agricultores. Por lo tanto, la investigación fue descriptiva experimental observacional. Se utilizó el método científico inductivo para el logro de resultados. Luego, se originaron 4 conceptos lo cual se planteó en una matriz morfológica, siendo vencedor la bomba en forma de espiral con 2 capas de espiras. Se diseñó una Bomba Barsha que impulsara agua a una altura de 6,4 metros, usando una rueda hidráulica de 1,5 m de diámetro accionada con 6 paletas, 5 espiras en cada costado de la rueda, un diámetro de tubería de 0,0381 m, el material usado para el chasis, eje, álabes y rueda hidráulica fue el acero inoxidable AISI 304 y para las espiras poliuretano negro. Luego se examinaron las fuerzas que perjudican a la bomba del diseño a través del software SolidWorks el cual nos permitió examinar las deformaciones, esfuerzos máximos y un factor de seguridad que se encuentran en la parte trasera del diseño. El precio del diseño es S/. 3 952,00 soles, relacionando el riego actual y el sistema Barsha se obtuvo un VAN de S/. 3 825,5 soles y un TIR del 70%. Del estudio económico se concluye que el diseño de la Bomba Barsha es rentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).