Rehabilitación integral para reducir la obsolescencia urbana del sector IX de la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
El sector IX de Chiclayo, ubicado en el centro de la ciudad, muestra un conjunto de condiciones preocupantes para la calidad de vida de sus habitantes, determinadas por un déficit de viviendas adecuadas, una falta de dinámica y de eficiencia urbanas y, sobre todo, un evidente estado de obsolescencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4561 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viviendas Vida urbana Rehabilitación urbana Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El sector IX de Chiclayo, ubicado en el centro de la ciudad, muestra un conjunto de condiciones preocupantes para la calidad de vida de sus habitantes, determinadas por un déficit de viviendas adecuadas, una falta de dinámica y de eficiencia urbanas y, sobre todo, un evidente estado de obsolescencia urbana. Todo ello provoca problemas de carácter medioambiental, un alto grado de inseguridad y una carencia de integración vecinal. Esta investigación propone un plan de rehabilitación integral como la solución más completa para enfrentar el conjunto de estas dificultades, según una perspectiva no solo arquitectónico-urbanística sino también humana y social. Con una serie de estrategias (corredor dinámico, corredor cívico, corredor ecológico y catalizador urbano), el desarrollo de este plan busca contribuir a un bienestar colectivo, obtener un nivel de biodiversidad hacia el interior de la trama urbana, y generar escenarios urbanos activos, flujos ecológicos, espacios verdes (de uso público) y áreas de encuentro para la diversidad de la población local, con el fin no solo de contrarrestar la obsolescencia urbana sino también de alentar una convivencia y un fortalecimiento de la vida en comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).