Exportación Completada — 

LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA Y LA VULNERACIÓN AL DERECHO A LA PROPIEDAD PRIVADA EN LIMA METROPOLITANA 2021

Descripción del Articulo

"Se realiza un análisis y estudio frente a la problemática de La Prescripción Adquisitiva y la vulneración al derecho a la propiedad privada en Lima Metropolitana 2021. La carencia contraproducente de una definición legal y la descaminada jurisprudencia con una perspectiva que se considera inop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: MONTALVO RUIZ, FIORELA GERALDINE
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Andres
Repositorio:USAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usan.edu.pe:usan/148
Enlace del recurso:http://repositorio.usan.edu.pe/handle/usan/148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción adquisitiva
Descripción
Sumario:"Se realiza un análisis y estudio frente a la problemática de La Prescripción Adquisitiva y la vulneración al derecho a la propiedad privada en Lima Metropolitana 2021. La carencia contraproducente de una definición legal y la descaminada jurisprudencia con una perspectiva que se considera inoperante ya que se exhiben títulos de propiedad tanto al adquiriente como al propietario. Esta situación que causa una ineficiencia al reclamar algo a lo que se cree tener derecho (reivindicación) como medio de tutela del derecho a la propiedad en los casos de conflictos por ser titular sobre el bien a reivindicar, hecho que el Código Civil que es uno de los poderes jurídicos que forma parte para el contenido a la propiedad, no dice nada sobre reclamar algo sobre creer tener derecho. En el Artículo 950 de nuestro Código Civil peruano que es público, pacífico y continúo vulnerando, atropellando el derecho de propiedad del primer propietario. La constitución política de 1993 articulo 2 numeral 16 y articulo 70 protegen el derecho a la propiedad, demostrando la incoherencia que existe por lo tanto la prescripción adquisitiva es inconstitucional porque viola los principios constitucionales. La posición de este trabajo de investigación es derogar el artículo 950 del código civil peruano, con la finalidad de hacer valer los derechos constitucionales, La jerarquía de norma está en el artículo 51 de la constitución política del Perú 1993 vigente indica:” La constitución prevalece sobre toda norma legal, la ley, sobre normas de inferior jerarquía y así sucesivamente"
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).