Cuidado cultural en mujeres con cáncer de mama y el contexto domiciliario, con enfoque Leininger. Chiclayo - 2018

Descripción del Articulo

El cáncer constituye una enfermedad paradigmática para el estudio de la adaptación humana ante los problemas de salud, según la Organización Mundial de la Salud es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, y es considerada un problema de salud pública a escala mundial. Objetivo: Desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Campos, Claudia Elisa, Vega Ramírez, Angélica Soledad
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/216
Enlace del recurso:http://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de mama
Enfermería intercultural
Atención de enfermería en el hogar
Cultura
Mujeres
Descripción
Sumario:El cáncer constituye una enfermedad paradigmática para el estudio de la adaptación humana ante los problemas de salud, según la Organización Mundial de la Salud es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, y es considerada un problema de salud pública a escala mundial. Objetivo: Describir el cuidado cultural de mujeres con cáncer de mama en su contexto domiciliario atendidos en un Hospital de III nivel. Metodología: Estudio cualitativo, con diseño etnográfico. La muestra conformada por 11 mujeres, determinada por técnica de saturación y redundancia. Para la recolección de datos se usó la entrevista etnográfica y la observación participante, registrándose en el diario de campo. Se tuvo en cuenta los criterios de rigor científico y los principios de bioética personalista. Resultados: Emergieron 3 temas culturales: A. Los remedios caseros y una alimentación adecuada, alternativas importantes para combatir el cáncerde mama. B. Cuidado cultural en el tratamiento de los principales efectos adversos de la quimioterapia. C. La espiritualidad como cuidado cultural para afrontar el cáncer de mama. Conclusiones: El cuidado de las mujeres con cáncer de mama en el contexto domiciliario determina patrones de cuidado que inciden culturalmente y reflejan su cuidado en el domicilio. La investigación desde lo cultural, fortalece la práctica de enfermería porque potencia un campo natural de cuidado para brindar cuidado congruente culturalmente.Descriptores: Cáncer de mama, enfermería transcultural, cuidados de enfermería en elhogar, cultura, mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).