Violência Sexual contra a mulher: Contribuições para a Enfermagem
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objeto la visión del estudiante universitario frente a la mujer en situación de violencia sexual. Objetivos: Describir la comprensión sobre violencia sexual; analizar las acciones para minimizar la violencia sexual contra la mujer; verificar las acciones de lo...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistasusat:article/51 |
Enlace del recurso: | http://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/51 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermagem Saúde da mulher violência sexual |
id |
USAA_c22e82d220246f4db8e5a24f3eaf8ffc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistasusat:article/51 |
network_acronym_str |
USAA |
network_name_str |
USAT-Revistas |
spelling |
Violência Sexual contra a mulher: Contribuições para a EnfermagemRodrigues de Lima, RosilenyOrtiz Sanchez, Maritza ConsueloRibeiro de Castro, MagdaPereira, Marilia de JesusEnfermagemSaúde da mulherviolência sexualEsta investigación tiene como objeto la visión del estudiante universitario frente a la mujer en situación de violencia sexual. Objetivos: Describir la comprensión sobre violencia sexual; analizar las acciones para minimizar la violencia sexual contra la mujer; verificar las acciones de los académicos en lo que se refiere a la mujer en situación de violencia sexual. Investigación cualitativa; colaboradores: 10 académicos de los diversos cursos de una Institución de enseñanza Superior Privada de la ciudad de Río de Janeiro. Los datos muestran que algunos colaboradores no tienen claridad sobre el significado de violencia sexual y lo asocian con la acción de violación. Sin embargo una gran mayoría consigue distinguirla de los demás tipos de violencia. Los profesionales de salud, especialmente los enfermeros, deben realizar orientaciones en salud sobre las formas de prevención de este tipo de violencia, favorecer la recepción solidaria y estimular la notificación, posibilitando una intervención profesional humanizada, contribuyendo para garantizar sus derechos, autonomía y autoestima de la mujer victimizada.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2018-07-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo de investigación, Investigaciones originales, Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricasPDFapplication/pdfhttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/5110.35383/cietna.v3i1.51ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 3 Núm. 1 (2016): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 03. N° 1 (Junio 2016); 4-132309-857010.35383/cietna.v3i1reponame:USAT-Revistasinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/51/592Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-02-04T21:15:21Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Violência Sexual contra a mulher: Contribuições para a Enfermagem |
title |
Violência Sexual contra a mulher: Contribuições para a Enfermagem |
spellingShingle |
Violência Sexual contra a mulher: Contribuições para a Enfermagem Rodrigues de Lima, Rosileny Enfermagem Saúde da mulher violência sexual |
title_short |
Violência Sexual contra a mulher: Contribuições para a Enfermagem |
title_full |
Violência Sexual contra a mulher: Contribuições para a Enfermagem |
title_fullStr |
Violência Sexual contra a mulher: Contribuições para a Enfermagem |
title_full_unstemmed |
Violência Sexual contra a mulher: Contribuições para a Enfermagem |
title_sort |
Violência Sexual contra a mulher: Contribuições para a Enfermagem |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodrigues de Lima, Rosileny Ortiz Sanchez, Maritza Consuelo Ribeiro de Castro, Magda Pereira, Marilia de Jesus |
author |
Rodrigues de Lima, Rosileny |
author_facet |
Rodrigues de Lima, Rosileny Ortiz Sanchez, Maritza Consuelo Ribeiro de Castro, Magda Pereira, Marilia de Jesus |
author_role |
author |
author2 |
Ortiz Sanchez, Maritza Consuelo Ribeiro de Castro, Magda Pereira, Marilia de Jesus |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermagem Saúde da mulher violência sexual |
topic |
Enfermagem Saúde da mulher violência sexual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación tiene como objeto la visión del estudiante universitario frente a la mujer en situación de violencia sexual. Objetivos: Describir la comprensión sobre violencia sexual; analizar las acciones para minimizar la violencia sexual contra la mujer; verificar las acciones de los académicos en lo que se refiere a la mujer en situación de violencia sexual. Investigación cualitativa; colaboradores: 10 académicos de los diversos cursos de una Institución de enseñanza Superior Privada de la ciudad de Río de Janeiro. Los datos muestran que algunos colaboradores no tienen claridad sobre el significado de violencia sexual y lo asocian con la acción de violación. Sin embargo una gran mayoría consigue distinguirla de los demás tipos de violencia. Los profesionales de salud, especialmente los enfermeros, deben realizar orientaciones en salud sobre las formas de prevención de este tipo de violencia, favorecer la recepción solidaria y estimular la notificación, posibilitando una intervención profesional humanizada, contribuyendo para garantizar sus derechos, autonomía y autoestima de la mujer victimizada. |
description |
Esta investigación tiene como objeto la visión del estudiante universitario frente a la mujer en situación de violencia sexual. Objetivos: Describir la comprensión sobre violencia sexual; analizar las acciones para minimizar la violencia sexual contra la mujer; verificar las acciones de los académicos en lo que se refiere a la mujer en situación de violencia sexual. Investigación cualitativa; colaboradores: 10 académicos de los diversos cursos de una Institución de enseñanza Superior Privada de la ciudad de Río de Janeiro. Los datos muestran que algunos colaboradores no tienen claridad sobre el significado de violencia sexual y lo asocian con la acción de violación. Sin embargo una gran mayoría consigue distinguirla de los demás tipos de violencia. Los profesionales de salud, especialmente los enfermeros, deben realizar orientaciones en salud sobre las formas de prevención de este tipo de violencia, favorecer la recepción solidaria y estimular la notificación, posibilitando una intervención profesional humanizada, contribuyendo para garantizar sus derechos, autonomía y autoestima de la mujer victimizada. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo de investigación, Investigaciones originales, Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/51 10.35383/cietna.v3i1.51 |
url |
http://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/51 |
identifier_str_mv |
10.35383/cietna.v3i1.51 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/51/592 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 3 Núm. 1 (2016): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 03. N° 1 (Junio 2016); 4-13 2309-8570 10.35383/cietna.v3i1 reponame:USAT-Revistas instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
reponame_str |
USAT-Revistas |
collection |
USAT-Revistas |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1690800909087408128 |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).