El Reconocimiento de Derechos de Autor a los Creadores de Jugadas de Ajedrez.
Descripción del Articulo
La presente investigación busca responder a la interrogante respecto de si es posible reconocer derechos de autor a quienes crean jugadas (secuencia de movimientos con finalidad estratégica) en el ajedrez. Nuestro ordenamiento jurídico no reconoce explicitamente el derecho de los creadores de jugada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5316 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5316 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | derechos de autor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación busca responder a la interrogante respecto de si es posible reconocer derechos de autor a quienes crean jugadas (secuencia de movimientos con finalidad estratégica) en el ajedrez. Nuestro ordenamiento jurídico no reconoce explicitamente el derecho de los creadores de jugadas de ajedrez, pero sus normas especiales (como el Decreto Legislativo Nº 822) si contempla los principios necesarios para dicho reconocimiento. Apoyaremos nuestra tesis en bases históricas y doctrinarias, analizando las propuestas de las escuelas doctrinarias, analizando también la naturaleza de los derechos de autor y los requisitos que deben reunir las obras para poder ser consideradas como tales, con el consiguiente reconocimiento de derechos a su autor. Asimismo, expondremos las prácticas realizadas en nuestro país por las terceros que directa e indirectamente se benefician de los derechos de autor de los ajedrecistas, lo cual evidencia que al no existir regulación pertinente ya se han desarrollado mecanismos para aprovechar indebidamente estos vacíos legales por parte de terceros. Dentro de la presente investigación se demostrará de manera coherente e irrefutable en base a criterios de rigurosidad, honestidad e imparcialidad que es posible reconocer derechos de autor a los ajedrecistas sobre las jugadas de ajedrez, toda vez que las mismas cumplen con los criterios necesarios para establecer la autoría sobre la creación intelectual. En consencuencia, demostraremos la hipotesis de que deben reconocerse derechos de autor sobre las jugadas de ajedrez debido a que cumplen con los requisitos para ser consideradas obras: son una creación intelectual personal y tienen un grado muy alto de originalidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).