Concreto Asfaltico Reciclado con Caucho Molido para el Rejuvenecimiento en una Mezcla Asfáltica Tibia.

Descripción del Articulo

La investigación se ha desarrollado tomando en cuenta el uso de caucho molido como parte de los materiales que deben emplearse en la carpeta asfáltica si se llegara a pavimentar la Av. La Marian de la ciudad de Iquitos, teniendo como objetivo general en determinar un diseño con caucho molido procede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Ramírez, Julio Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:caucho molido
rejuvenecimiento de mezclas asfálticas
estabilidad de mezcla asfáltica
flujo de mezcla asfáltica
porcentaje de vacíos de la mezcla asfáltica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
id URPU_fb018de8e9f6e7ad6c7fb85efd565389
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5354
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Concreto Asfaltico Reciclado con Caucho Molido para el Rejuvenecimiento en una Mezcla Asfáltica Tibia.
title Concreto Asfaltico Reciclado con Caucho Molido para el Rejuvenecimiento en una Mezcla Asfáltica Tibia.
spellingShingle Concreto Asfaltico Reciclado con Caucho Molido para el Rejuvenecimiento en una Mezcla Asfáltica Tibia.
Ramírez Ramírez, Julio Enrique
caucho molido
rejuvenecimiento de mezclas asfálticas
estabilidad de mezcla asfáltica
flujo de mezcla asfáltica
porcentaje de vacíos de la mezcla asfáltica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
title_short Concreto Asfaltico Reciclado con Caucho Molido para el Rejuvenecimiento en una Mezcla Asfáltica Tibia.
title_full Concreto Asfaltico Reciclado con Caucho Molido para el Rejuvenecimiento en una Mezcla Asfáltica Tibia.
title_fullStr Concreto Asfaltico Reciclado con Caucho Molido para el Rejuvenecimiento en una Mezcla Asfáltica Tibia.
title_full_unstemmed Concreto Asfaltico Reciclado con Caucho Molido para el Rejuvenecimiento en una Mezcla Asfáltica Tibia.
title_sort Concreto Asfaltico Reciclado con Caucho Molido para el Rejuvenecimiento en una Mezcla Asfáltica Tibia.
author Ramírez Ramírez, Julio Enrique
author_facet Ramírez Ramírez, Julio Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chavarry Vallejos, Carlos Magno
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Ramírez, Julio Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv caucho molido
rejuvenecimiento de mezclas asfálticas
estabilidad de mezcla asfáltica
flujo de mezcla asfáltica
porcentaje de vacíos de la mezcla asfáltica
topic caucho molido
rejuvenecimiento de mezclas asfálticas
estabilidad de mezcla asfáltica
flujo de mezcla asfáltica
porcentaje de vacíos de la mezcla asfáltica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
description La investigación se ha desarrollado tomando en cuenta el uso de caucho molido como parte de los materiales que deben emplearse en la carpeta asfáltica si se llegara a pavimentar la Av. La Marian de la ciudad de Iquitos, teniendo como objetivo general en determinar un diseño con caucho molido procedente de llantas usadas para el rejuvenecimiento de un concreto asfaltico reciclado en una mezcla asfáltica tibia según la las normas, MTC E 504, ASTM D-1559 y AASHTO T-245, en la avenida la marina de la ciudad de Iquitos, que es el lugar donde debe ejecutarse a la etapa aplicativa. La presente investigación se ha tipificado como una a nivel descriptivo, con diseño no experimental, utilizando el método de muestreo dirigido, y como unidad de análisis las briquetas de laboratorio. Su base teórica se fundamenta principalmente en la determinación del comportamiento del caucho molido dentro de una mezcla asfáltica tibia, explicando la naturaleza del cemento asfaltico y su clasificación según las normas peruanas, además desarrollara las características de los agregados, filler y las mezclas asfálticas recicladas y mezclas asfálticas tibia, su composición, características, propiedades y método de diseño, y realizar el ensayo de Marshall para determinar la estabilidad, flujo y porcentaje de vacíos obtenidos en las muestras de briquetas. Se ha desarrollado principalmente lo relacionado a antecedentes de la investigación, la metodología la empleada. El análisis e interpretación de los resultados ha permitido concluir que el uso del caucho molido procedente de llantas usadas no mejoraría el rejuvenecimiento de material reciclado con mezcla asfáltica tibia, en la pavimentación de la Avenida la Marina de la ciudad de Iquitos – Loreto.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-06T23:06:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-06T23:06:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/5354
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/5354
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/f6a3e72b-afc4-445e-9974-7343e3876071/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/75a08bac-18f1-41a5-b6d8-770d388dbc7a/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/aa010ff2-3116-443f-b330-c6889780c15d/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/4d029506-a676-4813-beff-a11625f63575/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eb7e8c7a69133a82a8e765e606cec500
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
00c72276dfc032da0875114da2c6911b
959dcd1103f0756e7549424032495db6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1843540264236351488
spelling Chavarry Vallejos, Carlos MagnoRamírez Ramírez, Julio Enrique2022-07-06T23:06:41Z2022-07-06T23:06:41Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14138/5354La investigación se ha desarrollado tomando en cuenta el uso de caucho molido como parte de los materiales que deben emplearse en la carpeta asfáltica si se llegara a pavimentar la Av. La Marian de la ciudad de Iquitos, teniendo como objetivo general en determinar un diseño con caucho molido procedente de llantas usadas para el rejuvenecimiento de un concreto asfaltico reciclado en una mezcla asfáltica tibia según la las normas, MTC E 504, ASTM D-1559 y AASHTO T-245, en la avenida la marina de la ciudad de Iquitos, que es el lugar donde debe ejecutarse a la etapa aplicativa. La presente investigación se ha tipificado como una a nivel descriptivo, con diseño no experimental, utilizando el método de muestreo dirigido, y como unidad de análisis las briquetas de laboratorio. Su base teórica se fundamenta principalmente en la determinación del comportamiento del caucho molido dentro de una mezcla asfáltica tibia, explicando la naturaleza del cemento asfaltico y su clasificación según las normas peruanas, además desarrollara las características de los agregados, filler y las mezclas asfálticas recicladas y mezclas asfálticas tibia, su composición, características, propiedades y método de diseño, y realizar el ensayo de Marshall para determinar la estabilidad, flujo y porcentaje de vacíos obtenidos en las muestras de briquetas. Se ha desarrollado principalmente lo relacionado a antecedentes de la investigación, la metodología la empleada. El análisis e interpretación de los resultados ha permitido concluir que el uso del caucho molido procedente de llantas usadas no mejoraría el rejuvenecimiento de material reciclado con mezcla asfáltica tibia, en la pavimentación de la Avenida la Marina de la ciudad de Iquitos – Loreto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo PalmaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Ricardo Palma - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPcaucho molidorejuvenecimiento de mezclas asfálticasestabilidad de mezcla asfálticaflujo de mezcla asfálticaporcentaje de vacíos de la mezcla asfálticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05Concreto Asfaltico Reciclado con Caucho Molido para el Rejuvenecimiento en una Mezcla Asfáltica Tibia.info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestría en Ingeniería Vial con mención en Carreteras, Puentes y TúnelesUniversidad Ricardo Palma. Escuela de PosgradoMaestro en Ingeniería Vial con mención en Carreteras, Puentes y Túneleshttps://orcid.org/0000-0003-0512-895407410234https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro732527Valencia Gutiérrez, Andrés AvelinoTámara Rodríguez, Joaquín SamuelAltamirano Herrera, AníbalHuertas Mantilla, Leonardo23962250PublicationORIGINALRAMIREZ RAMIREZ JULIO ENRIQUE.pdfRAMIREZ RAMIREZ JULIO ENRIQUE.pdfapplication/pdf2368379https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/f6a3e72b-afc4-445e-9974-7343e3876071/downloadeb7e8c7a69133a82a8e765e606cec500MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/75a08bac-18f1-41a5-b6d8-770d388dbc7a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRAMIREZ RAMIREZ JULIO ENRIQUE.pdf.txtRAMIREZ RAMIREZ JULIO ENRIQUE.pdf.txtExtracted texttext/plain164012https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/aa010ff2-3116-443f-b330-c6889780c15d/download00c72276dfc032da0875114da2c6911bMD53THUMBNAILRAMIREZ RAMIREZ JULIO ENRIQUE.pdf.jpgRAMIREZ RAMIREZ JULIO ENRIQUE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13093https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/4d029506-a676-4813-beff-a11625f63575/download959dcd1103f0756e7549424032495db6MD5420.500.14138/5354oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/53542024-11-24 10:11:55.999https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).