Factores de riesgo asociados a blee positivo en mujeres con infección urinaria recurrente de 18 a 50 años en el hospital San José

Descripción del Articulo

El estudio se centra en identificar los factores de riesgo asociados a un resultado positivo en la prueba Blee en mujeres de 18 a 50 años con infección urinaria recurrente. Objetivo general: Determinar los factores de riesgo asociados a Blee positivo en mujeres con infección urinaria recurrente de 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Tello, Nelly del Rocio
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Blee positivo
Antibióticos
Escheruchia Coli
Infección urinaria
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El estudio se centra en identificar los factores de riesgo asociados a un resultado positivo en la prueba Blee en mujeres de 18 a 50 años con infección urinaria recurrente. Objetivo general: Determinar los factores de riesgo asociados a Blee positivo en mujeres con infección urinaria recurrente de 18 a 50 años. Objetivos específicos: Describir las características sociodemográficas de las pacientes de 18 a 50 años que resultan con Blee positivo y padecen una infección urinaria recurrente. Identificar los antecedentes médicos de riesgo asociados a Blee positivo en mujeres con infección urinaria recurrente. Identificar el perfil de infección urinaria recurrente asociado a Blee positivo en mujeres de 18 a 50 años. Variables: Los factores de riesgo asociados a Blee positivo en pacientes con infección urinaria recurrente. Diseño metodológico: Se utilizará un diseño observacional y transversal, con un nivel correlacional. Población y muestra: La población está conformada por los historiales clínicos de mujeres con infección urinaria recurrente entre 18 y 50 años. Para la muestra, se seleccionarán 50 mujeres con esta condición. Técnica e instrumentos: Se llevará a cabo un análisis documental mediante la revisión de historias clínicas. La recolección de datos se realizará a través de una ficha de recolección, que luego será procesada utilizando el software estadístico SPSS versión 26. Se realizarán análisis descriptivos e inferenciales para obtener conclusiones sobre los factores de riesgo identificados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).