Planteamiento arquitectónico para un nuevo terminal terrestre de pasajeros del sur de Lima

Descripción del Articulo

El servicio de transporte de pasajeros presenta en la actualidad deficiencia en la prestación de servicios debido principalmente a la ubicación inapropiada de agencias y falta de terminales terrestres, El análisis de la problemática en el Cono sur es la carencia de un terminal terrestre para el emba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rossi Lam, Alexia Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planteamiento arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El servicio de transporte de pasajeros presenta en la actualidad deficiencia en la prestación de servicios debido principalmente a la ubicación inapropiada de agencias y falta de terminales terrestres, El análisis de la problemática en el Cono sur es la carencia de un terminal terrestre para el embarque y desembarque de pasajeros, ya que actualmente las empresas están dispersas en diferentes puntos de la ciudad, sin el espacio adecuado para el desarrollo de sus funciones y actividades que implican el origen y/o término de un buen viaje, sin el equipamiento para el descanso de un largo viaje y seguridad adecuada, tanto como para los pasajeros, conductores y vehículos, por ello los autobuses utilizan los paraderos como Próceres, Alipio, etc., como un espacio para embarcar y desembarcar pasajeros, ocasionando caos y un servicio inapropiado,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).