Efecto antioxidante de floroglucinol en la criopreservación de espermatozoides humanos

Descripción del Articulo

La criopreservación de espermatozoides humanos es una técnica ampliamente utilizada en los laboratorios de reproducción asistida para preservar la fertilidad de los pacientes que desean tener descendencia en el futuro, sin embargo, durante la congelación se produce una mayor cantidad de especies rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Carrillo, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espermatozoides humanos
criopreservación
ROS
antioxidantes
floroglucinol
motilidad
vitalidad
fragmentación de ADN
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:La criopreservación de espermatozoides humanos es una técnica ampliamente utilizada en los laboratorios de reproducción asistida para preservar la fertilidad de los pacientes que desean tener descendencia en el futuro, sin embargo, durante la congelación se produce una mayor cantidad de especies reactivas de oxígeno, que genera una serie de cambios oxidativos perjudiciales a nivel molecular, causando lesiones sobre los fosfolípidos de la membrana plasmática, enzimas, proteínas y ADN de los espermatozoides. En base a estas evidencias el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto antioxidante de floroglucinol en la criopreservación de espermatozoides humanos y determinar su efecto sobre la motilidad, vitalidad y fragmentación de ADN. Las concentraciones de floroglucinol que fueron evaluadas fueron 5 µg/mL, 25 µg/mL y 50 µg/mL. En este trabajo se evidencio que floroglucinol mejora significativamente la motilidad espermática post descongelación a una concentración de 5 µg/mL (p = 0.032), sin embargo, inhibe la motilidad a concentraciones iguales o superiores a 25 µg/mL. Las muestras congeladas con floroglucinol aumentaron ligeramente su viabilidad espermática post descongelación, pero el efecto no fue significativo (p=0.31), por otro lado, el porcentaje de espermatozoides que presentaron fragmentación de ADN disminuyo significativamente en todas las concentraciones de floroglucinol, 5 µg/mL (p=0.01), 25 µg/mL (p=0.0006) y 50 µg/mL (p=0.003) en comparación al control (0 µg/mL). Estos resultados sugieren que suplementar el medio de criopreservación con floroglucinol disminuye el estrés oxidativo producido durante la criopreservación de espermatozoides humanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).