Comparación de mortalidad por Covid-19 en regiones del Perú desde marzo a septiembre del 2020
Descripción del Articulo
Objetivos: Comparar la tasa de mortalidad por COVID-19 a nivel nacional por regiones y departamentos desde marzo a septiembre del 2020 Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, transversal, ecológico y retrospectivo. La data fue extraída del Sistema Nacional de Defunciones en Micros...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3768 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3768 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mortalidad Infecciones por coronavirus COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivos: Comparar la tasa de mortalidad por COVID-19 a nivel nacional por regiones y departamentos desde marzo a septiembre del 2020 Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, transversal, ecológico y retrospectivo. La data fue extraída del Sistema Nacional de Defunciones en Microsoft Excel y se importó a STATA. Las variables numéricas fueron descritas como desviación estándar y medias, mientras que las categóricas se expresaron como frecuencias y porcentajes. Se obtuvo la mortalidad dividiendo el total de muertes entre la población total según los datos del censo 2017. Se comparó la mortalidad entre las regiones y se realizó un análisis exploratorio ajustado utilizando métodos de regresión robusta para evaluar la asociación entre mortalidad por departamento y regiones ajustado a edad y género de los fallecidos Se consideró como significativo p< 0.05. Resultados: Se reportaron 32535 fallecidos, el 69.84% fueron varones y la mediana de edad fue 67. La mortalidad por mil habitantes, en la región Costa se calculó en 145 muertes (n=24276), seguido de Sierra con 51 (n=4434) y Selva con 63 (n=2545). Existieron diferencias significativas de mortalidad de acuerdo a la región, en la comparación de la costa con la Sierra se halló un coeficiente beta de -96.28 (p <0.001 IC -123.76 -68.77), mientras que en la comparación con la selva se determinó un coeficiente de -50.38 (p 0.01 IC 95% -91.47 -9.29). No se encontró asociación significativa entre mortalidad y la edad o el sexo de los fallecidos por departamento. Conclusión: La tasa de mortalidad por COVID-19 en Perú fue de 101 por 100000 habitantes, fue mayor en la Costa que en la Sierra y la Selva independientemente del sexo o la edad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).