Diseño de una Plataforma de Telecomunicaciones para un entorno rural

Descripción del Articulo

En la Cumbre de Lisboa de Marzo del año 2000, los Jefes de Estado y de Gobiernos de la Unión Europea, determinaron que: “Las empresas y los ciudadanos deben tener acceso a una infraestructura de Telecomunicaciones barata y de calidad, a una amplia gama de servicios”. Además de que “cada ciudadano de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Esquerre, Victor Hugo, Soto Sotil, Jorge Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/59
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/59
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:En la Cumbre de Lisboa de Marzo del año 2000, los Jefes de Estado y de Gobiernos de la Unión Europea, determinaron que: “Las empresas y los ciudadanos deben tener acceso a una infraestructura de Telecomunicaciones barata y de calidad, a una amplia gama de servicios”. Además de que “cada ciudadano debe contar con las cualificaciones necesarias para vivir y trabajar en esta nueva sociedad de la información”. En respuesta a este acuerdo, nosotros en calidad de Profesionales en las Telecomunicaciones, debemos brindar el acceso a las tecnologías de la información a los pobladores de las áreas rurales, debido a que las Telecomunicaciones hoy en día han asumido un papel primordial en la promoción de un desarrollo económicamente sostenible y en la reducción de la pobreza. El aporte del presente proyecto de Tesis a la Ingeniería es la propuesta del uso de una Plataforma de Telecomunicaciones que brinde conectividad a una determinada población de la serranía Peruana (Apurímac), con los servicios de Voz y Datos. Tras un estudio concienzudo de las posibles soluciones tecnológicas existentes en el mundo de las “TIC´s”. Podemos inferir que la solución mas viable para la aplicación de dicha Plataforma de Telecomunicaciones fue evaluada, analizada, valorada y ponderada en el ámbito tecnológico, regulatorio y económico en cada una de las soluciones siendo la solución N ° 2 la mas idónea para el escenario elegido. El mayor beneficio de aplicar esta Plataforma de Telecomunicaciones está en el ámbito socio-cultural, ya que de esta manera las áreas rurales comúnmente apartadas podrán integrarse al desarrollo de la sociedad actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).