Museo de Memorias de Guerra
Descripción del Articulo
El Tema a desarrollar se encuentra dentro del campo de la arquitectura dedicada a la preservación de la diversidad cultural, así como su difusión y el desarrollo de ésta, además del turismo y la recreación; teniendo como propuesta principal un Museo de Memorias de Guerra que, a su vez, será edificad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1107 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Museo Memorias Guerra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El Tema a desarrollar se encuentra dentro del campo de la arquitectura dedicada a la preservación de la diversidad cultural, así como su difusión y el desarrollo de ésta, además del turismo y la recreación; teniendo como propuesta principal un Museo de Memorias de Guerra que, a su vez, será edificado como símbolo de conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, y el cual representará la proyección cultural del Perú al mundo. El Museo de Memorias de Guerra - MMG - será albergado subterráneamente en el actual parque Neptuno, al costado del Centro de Estudios Históricos -Militares del Perú. El MMG tiene como objetivo ofrecer un lugar dinámico e interactivo, que aborde la historia de los hechos y consecuencia detrás de la Guerra del Pacífico, entre los años 1879 - 1883. Su finalidad es dar a conocer qué pasó con el Perú detrás de la guerra, las consecuencias sociales, urbanas y de infraestructura que ocurrieron; además de honrar a sus mayores héroes y representantes, ya que, un pueblo que olvida su historia, está condenado a repetirla. Además, se realizará una propuesta paisajista urbana para el parque Neptuno realzando el valor de las edificaciones que éste posee, y su vínculo con el Centro Cívico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).