Comparación técnica entre un sistema aporticado de acero estructural y uno con aislador elastomérico con núcleo de plomo para un hotel en Tacna

Descripción del Articulo

En la presente tesis se expuso la comparación técnica entre un sistema aporticado de acero y un sistema aporticado de acero con aisladores elastoméricos con núcleo de plomo (LRB) para un hotel en la ciudad de Tacna. Determinamos en ambos sistemas el comportamiento sísmico, durabilidad y resistencia....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bermitt Vergara, Antonio Diego, Paima Alarcon, Carlos Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aislación sísmica
análisis sísmico
estructuras de acero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se expuso la comparación técnica entre un sistema aporticado de acero y un sistema aporticado de acero con aisladores elastoméricos con núcleo de plomo (LRB) para un hotel en la ciudad de Tacna. Determinamos en ambos sistemas el comportamiento sísmico, durabilidad y resistencia. Para el diseño de la estructura de acero se utilizó la norma E.090, complementada con la norma E.020 para el metrado de cargas. Para el análisis de la edificación con y sin aisladores elastoméricos, se usó la norma E.030, Diseño Sismorresistente y E.031, Aislamiento Sísmico. Estos análisis implicaron el análisis estático y dinámico de ambos sistemas, comparando los resultados de las distorsiones de entrepiso. Utilizamos diferentes softwares como ETABS 18.0.2, Seismic Signal y el Arquimet 2.0, obtuvimos como resultado que se reducen en gran porcentaje las derivas en el sistema aislado con respecto al sistema sin aislar en 84 y 81% en cada eje de análisis, reduciendo también su respuesta sísmica, por lo que concluimos que el sistema aislado resulta ser más favorable que el sistema convencional, proporcionando mayor seguridad ante un evento sísmico y beneficiando a la durabilidad del proyecto. Finalmente, esta investigación servirá para futuros diseños y análisis en construcciones que decidan incluir algún sistema aislado, siendo una alternativa útil y sobre todo que aporta mayor seguridad a las personas que se encuentren en dichas edificaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).