Factores asociados al Deterioro Cognitivo en pacientes con Esquizofrenia en el Hospital Hermilio Valdizan- Lima Febrero-Junio Del 2023
Descripción del Articulo
Los trastornos mentales actualmente constituyen un problema de salud comunitaria, por las consecuencias que generan en la persona que la padece, al igual que en su familia y comunidad. Según la (OMS) Organización Mundial de la Salud, la esquizofrenia esta considerado dentro de los diagnósticos más f...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7698 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deterioro cognitivo Esquizofrenia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
Sumario: | Los trastornos mentales actualmente constituyen un problema de salud comunitaria, por las consecuencias que generan en la persona que la padece, al igual que en su familia y comunidad. Según la (OMS) Organización Mundial de la Salud, la esquizofrenia esta considerado dentro de los diagnósticos más frecuentes, es a su vez parte de los trastornos mentales que afectan a 21 millones de persona a nivel mundial aproximadamente. 1 La esquizofrenia al ser un trastorno mental incapacitante en la mayoría de los casos influye negativamente en las personas en su vida, su familia y su entorno, estos pacientes pasan frente a diversas situaciones de crítica y marginación, en situaciones recreativas y laborales dentro de la sociedad. Además, la esquizofrenia genera una discapacidad considerable y podría afectar el desempeño laboral y educativo de la persona. Debido a su déficit en memoria, atención y funciones ejecutivas, las personas esquizofrénicas, frecuentemente no son capaces de llevar a cabo tareas de la vida cotidiana como lo hacen el resto de personas. 2 En curso establecido de este trastorno se establecen esencialmente dos problemas: la pérdida de la funcionabilidad del paciente y el deterioro de los aspectos cognitivos. 3 Pero, el pronóstico, origen y evolución del deterioro aun no tiene explicación precisa. A causa de sus diferentes tipos de desarrollo , se observan pacientes con deterioro estable durante su evolución, en cambio otros pacientes,con el pasar de los años pueden ir empeorando llegando a tener un diagnóstico con criterios de demencia asociado a la esquizofrenia 4 En los últimos años se observa un interés incrementado en la determinación de cuales son los factores influyentes en las manifestaciones clínicas y el funcionamiento o desenvolvimiento de las personas diagnosticadas con esquizofrenia, en el presente estudio se trata de determinar los factores asociados al deterioro cognitivo de los pacientes con diagnóstico de esquizofrenia y así poder enfatizar aún más en los tratamientos farmacológicos y psicoterapéuticos destinados a evitar el deterioro cognitivo y por ende mejorar la calidad de vida de estos pacientes. Objetivos: Determinar los factores asociados al deterioro cognitivo en pacientes con esquizofrenia en el hospital Hermilio Valdizan- Lima Febrero-Junio del 2023. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal. La población de estudio está constituida por pacientes de consultorio externo del Hospital Hermilio Valdizan - Lima en el periodo comprendido entre Febrero - Junio del 2023. La muestra serán los pacientes con diagnostico de esquizofrenia, con un tamaño muestral de 196 pacientes, se usarán historias clínicas además de entrevistas semiestructuradas a los pacientes, los datos serán registrado en Excel y SPSS para su análisis estadístico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).