Determinantes del trabajo infantil desde la perspectiva del gasto en educación, edad y miembros del hogar en el Perú, año 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio analiza la probabilidad de que un niño, niña y jóvenes peruanos entre 5 y 17 años realice trabajo infantil. La base de este estudio es la encuesta de trabajo infantil 2015 (ETI) que parte del empleo infantil, especialmente investigaciones para Latinoamérica y el Caribe que realiz...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7082 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7082 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo infantil, Encuesta de Trabajo Infantil, INEI Perú, CEPAL, OIT https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente estudio analiza la probabilidad de que un niño, niña y jóvenes peruanos entre 5 y 17 años realice trabajo infantil. La base de este estudio es la encuesta de trabajo infantil 2015 (ETI) que parte del empleo infantil, especialmente investigaciones para Latinoamérica y el Caribe que realiza CEPAL en coordinación con la OIT. La población analizada, es más 6,000 niños, niñas y jóvenes encuestados en el ETI. Se propone es un modelo logit para poder determinar la probabilidad de que exista o no trabajo infantil y las variables que son más significativas para este estudio son el gasto en educación que tiene una relación inversa, las variables edad y el número de familias que integran una vivienda, tienen una relación directa. Los resultados obtenidos a través del modelo econométrico, muestra una alta capacidad de predicción. La utilización de herramientas estadísticas como esta, son fundamentales para mejorar la comprensión de este fenómeno social para la toma de decisiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).