INFLUENCIA DEL USO DEL SISTEMA GEOMALLA BIAXIAL EN EL ESPESOR DE LA ESTRUCTURA DE PAVIMENTOS RÍGIDOS SOBRE SUELOS COHESIVOS
Descripción del Articulo
Esta investigación está orientada en ofrecer alternativas de solución a los problemas generados en la construcción de pavimentos sobre suelos cohesivos. Debido a su baja resistencia, podemos encontrar suelos con diversas características. Para el caso de los suelos cohesivos, al usarlo como suelo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7393 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sub rasante sub base base y carpeta de rodadura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
Sumario: | Esta investigación está orientada en ofrecer alternativas de solución a los problemas generados en la construcción de pavimentos sobre suelos cohesivos. Debido a su baja resistencia, podemos encontrar suelos con diversas características. Para el caso de los suelos cohesivos, al usarlo como suelo de fundación para el diseño de pavimento, generan grandes espesores de capas granulares y una carpeta de rodadura de mayor espesor, lo cual significa altos costos y tiempos en construcción. Es por esta situación que, desde hace unos años en distintas investigaciones, se han venido llevando a cabo propuestas con diversas mejoras para el suelo cohesivo. Entre ellas están la aplicación de aditivos químicos, métodos mecánicos, mejora con productos asfalticos, uso de geo sintéticos, entre otros tipos. En este documento se investigó el beneficio del sistema de Geomalla Biaxial como refuerzo en la subrasante en un proyecto vial, evaluando su comportamiento en función a las capas de sub base y base que forman parte de la estructura del pavimento. Esta evaluación se llevará a cabo con el soporte del software MACREAD 2.0 AASHTO. de la empresa MACCAFERRI, para evaluar los módulos de resiliencia y el WindePav 2.6 de libre disponible para evaluar las deflexiones de las capas del pavimento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).