Diseño de un plan estratégico para mejorar la gestión administrativa de una empresa de servicio inmobiliario

Descripción del Articulo

La globalización ha generado grandes cambios en los negocios y nuevas exigencias para las organizaciones los cuales han puesto bajo fuerte presión los sistemas de planeamiento, control y evaluación de desempeño empresarial. Reconociendo que la mejora continua de una empresa es primordial para su des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Aguirre, Anabel Cynthia, Sánchez Aguilar, Cynthia Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan Estratégico
análisis interno
análisis externo
fortalezas
oportunidades
debilidades
amenazas
matriz FODA
misión
visión
valores
objetivos estratégicos
mapas estratégicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La globalización ha generado grandes cambios en los negocios y nuevas exigencias para las organizaciones los cuales han puesto bajo fuerte presión los sistemas de planeamiento, control y evaluación de desempeño empresarial. Reconociendo que la mejora continua de una empresa es primordial para su desarrollo, el objetivo que se presentó en esta tesis fue diseñar un plan estratégico para que pueda implementarse posteriormente en Integro 365 S.A.C. y además aportará con los lineamientos necesarios para mejorar la gestión administrativa y alcanzar los objetivos propuestos. Con la realización del plan estratégico se cumplieron los objetivos planteados donde existirá una retención de clientes e incremento del 43% anual y un proyectado en los últimos 4 meses del 25%, para el caso de los ingresos el incremento será del 74% anual y un 34% proyectado. Mediante el análisis interno y externo, se identificaron las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas reflejadas en la matriz FODA. También, se evaluó la misión, visión y valores donde se establecieron reuniones con los miembros de la empresa y se levantó información y para cada característica se obtuvieron puntajes. Por otro lado, se definió los objetivos estratégicos y con ellos se formularon las estrategias, se elaboró el mapa estratégico, CMI y los planes de acción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).