Estrategias de marketing para proyectar ventas de ponche de habas con frutos liofilizados en una empresa productora del distrito Los Olivos
Descripción del Articulo
La investigación planteó estrategias de marketing para lograr el nivel de ventas proyectadas del producto ponche de habas con frutos liofilizados, enfatizando en el desarrollo de un modelo de negocio, que se pretende iniciar en el distrito de Los Olivos en el 2021. El método empleado en la investiga...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4759 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4759 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing ponche de habas con frutos liofilizados encuesta demanda mercado potencial mercado efectivo mercado objetivo proyección de ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación planteó estrategias de marketing para lograr el nivel de ventas proyectadas del producto ponche de habas con frutos liofilizados, enfatizando en el desarrollo de un modelo de negocio, que se pretende iniciar en el distrito de Los Olivos en el 2021. El método empleado en la investigación fue el explicativo método de estudio que permite realizar el de causalidad de todas las variables independientes sobre las dependientes consideradas, de diseño de investigación experimental, cuasi experimental. Por otro lado, la población de estudio la conforman los compradores (clientes): la muestra probabilística fue de 160 que consistían en habitantes de la urbanización del Sutep. Producción mensual deseada es de 57400 unidades. A partir de los análisis de los datos se pudo concluir que es rentable invertir en el producto del ponche de habas con frutos liofilizados, debido que el proyecto se recupera en 3 años y 8 meses aproximadamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).