Correlación entre la puntuación obtenida en el score I-TRACH y la duración de la ventilación mecánica invasiva en los pacientes que ingresaron a la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren durante el periodo 2020-2023
Descripción del Articulo
Este estudio busca determinar si existe una relación entre la puntuación obtenida en el score I-TRACH y la duración de la ventilación mecánica invasiva en los pacientes ingresados a la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren entre los años 2020 y 2023. Objetivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8111 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/8111 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Traqueostomía Ventilación mecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| Sumario: | Este estudio busca determinar si existe una relación entre la puntuación obtenida en el score I-TRACH y la duración de la ventilación mecánica invasiva en los pacientes ingresados a la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren entre los años 2020 y 2023. Objetivo General: Evaluar la relación entre la puntuación del score I-TRACH y la duración de la ventilación mecánica invasiva en estos pacientes. Específicos: Analizar la relación de varios parámetros del score I-TRACH (intubación, taquicardia, disfunción renal, acidemia, creatinina y HCO3) con la duración de la ventilación mecánica invasiva. Variable independiente: Puntuación obtenida en el score I-TRACH. Variable dependiente: Duración de la ventilación mecánica invasiva. Diseño Metodológico: Estudio observacional, descriptivo, correlacional y retrospectivo. Se realizará un análisis de correlación entre las puntuaciones del score I-TRACH y el tiempo de ventilación mecánica. Población y Muestra: Población: 480 pacientes que recibieron ventilación mecánica invasiva en la UCI del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren entre 2020 y 2023. Muestra: 213 pacientes seleccionados de forma probabilística mediante técnica de muestreo aleatorio simple. Técnica e Instrumentos: Técnica de investigación: Documental, basada en la revisión de las historias clínicas. Instrumento: Ficha de recolección de datos. Técnicas de análisis: Se emplearán medidas de tendencia central (frecuencias absolutas, relativas, promedio, desviación estándar) y pruebas de correlación de Spearman o Pearson según la naturaleza de los datos. Este estudio busca aportar evidencia sobre la utilidad del score I- TRACH como predictor de la duración de la ventilación mecánica, lo que podría mejorar el manejo de los pacientes críticos en UCI |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).