Relación entre el Índice de Masa Corporal y Osteoporosis en mujeres postmenopáusicas en dos consultorios privados de Villa María del Triunfo en el periodo 2013 – 2023
Descripción del Articulo
        Introducción: La osteoporosis según la OMS, es la densidad mineral ósea menor o igual a 2.5 desviación estándar (t-score) en el estudio de densitometría ósea. Siendo una de sus mayores complicaciones la fractura ósea debido a que es proporcional a la edad y género, siendo las más afectadas las mujer...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Ricardo Palma | 
| Repositorio: | URP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7732 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7732 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Osteoporosis Índice de masa corporal Menopausia Diabetes Mellitus tipo 2 Fractura previa Sedentarismo Densitometría Reumatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | 
| Sumario: | Introducción: La osteoporosis según la OMS, es la densidad mineral ósea menor o igual a 2.5 desviación estándar (t-score) en el estudio de densitometría ósea. Siendo una de sus mayores complicaciones la fractura ósea debido a que es proporcional a la edad y género, siendo las más afectadas las mujeres postmenopáusicas mayores de edad. Objetivo: Determinar la asociación entre el Índice de masa corporal y osteoporosis en mujeres postmenopáusicas en dos consultorios privados de Villa Maria del Triunfo en el periodo 2013 –2023 Metodología: El estudio es observacional, retrospectivo, transversal y analítico. La variable dependiente fue la osteoporosis y las variables independientes fueron la edad del diagnóstico, índice de masa corporal, edad menopáusica. Se realizó análisis estadístico con SPSS versión 22 y se consideró significativo el valor p < a 0,05. Resultados: De las 305 pacientes, el índice de masa corporal tuvo una media de 27,05 con una DS ±4,62. La edad de la menopaúsica menor o igual de 50 años se presentó en un 80,2% en las mujeres. Hubo asociación (p<0,05) entre obesidad (RPc: 2,48 IC95% 1,72 – 3,87; RPa: 1,64 IC95% 1,21 – 2,22), sobrepeso (RPc: 2,72 IC95% 1,94 – 3,81; RPa: 1.79 IC95% 1,35 – 2,37) y sedentarismo (RPc: 3,2 IC95% 2,44 – 4,20; RPa 2,22 IC95% 1,71 – 2,88) con la osteoporosis en mujeres postmenopáusicas. Por lo tanto, se encontró asociación entre el índice de masa corporal y la osteoporosis en mujeres postmenopáusicas, Además, se encontró asociación significativa en la diabetes mellitus tipo 2 y el sedentarismo con la osteoporosis Conclusiones: Existe una asociación entre el índice de masa corporal y osteoporosis en mujeres postmenopáusicas en dos consultorios privados de Villa Maria del Triunfo en el periodo 2013 –2023 | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            