Contribución de la logística interna a la producción en la empresa la Liguria S. A. ubicada en el distrito de Breña en el año 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo la logística interna y su contribución en la producción para la empresa, siendo esta área una pieza clave en la gestión de las organizaciones. La Liguria S.A. es una microempresa que se encuentra en el rubro comercial de la panadería y pastelería, de la cual se sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Ruiz, Ana Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:logística interna
recepción
almacenamiento
distribución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo la logística interna y su contribución en la producción para la empresa, siendo esta área una pieza clave en la gestión de las organizaciones. La Liguria S.A. es una microempresa que se encuentra en el rubro comercial de la panadería y pastelería, de la cual se sabe que desarrolla empíricamente la logística interna al igual que otras microempresas. Este estudio estuvo enfocado en fomentar un correcto control de la producción en la empresa, planificar la recepción, controlar el almacenaje y mejorar la distribución de acuerdo a las necesidades. El tipo de investigación es cualitativa de carácter aplicativo y correlacional y el método de estudio fue un enfoque cualitativo. El recojo de la información se hizo mediante una encuesta para lo cual se utilizó una muestra de 25 personas de la empresa y se obtuvo como resultado que falta fomentar un orden a nivel administrativo y operativo para generar concientización respecto a la fase productiva en de los empleados. Con este estudio, se enriquece a la empresa con una logística interna, contribuyendo en la producción, mediante la recepción, almacenamiento y distribución; de esta manera, se tendrá un orden y conocimiento de los recursos que se emplean para la demanda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).