Habilidades sociales en adolescentes de cuarto de secundaria de un colegio privado de San Juan de Miraflores y Chorrillos
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad general conocer el nivel de habilidades sociales de un grupo de adolescentes de cuarto de secundaria de un colegio privado que tiene sedes en San Juan de Miraflores y Chorrillos. Así también, determinar si existen diferencias en el nivel de habilidades...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Adolescentes sexo Procedencia Edad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad general conocer el nivel de habilidades sociales de un grupo de adolescentes de cuarto de secundaria de un colegio privado que tiene sedes en San Juan de Miraflores y Chorrillos. Así también, determinar si existen diferencias en el nivel de habilidades sociales de los adolescentes de ambas sedes de acuerdo al sexo, procedencia y edad. La muestra estuvo conformada por 50 adolescentes de cuarto de secundaria de la sede de San Juan de Miraflores y 50 adolescentes del mismo grado de la sede de Chorrillos. El diseño utilizado es no experimental y es de tipo descriptivo comparativo ya que, se pretende identificar las diferencias de una variable en dos grupos. Por otro lado, el instrumento utilizado fue la Escala de habilidades sociales de Elena Gismero (EHS) el cual fue adaptado a la realidad peruana. Para procesar los datos, se aplicó el estadístico no paramétrico U de Mann-Whitney en el programa estadístico SPSS. Finalmente, se obtuvieron los siguientes resultados: el 46% de los adolescentes tuvieron un nivel medio de habilidades sociales, el 36% un nivel bajo y el 18% un nivel alto. Asimismo, no hubo diferencias significativas en el nivel de habilidades sociales de los adolescentes de cuarto de secundaria de acuerdo, al sexo, procedencia y edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).