Factores asociados a infección del sitio operatorio en pacientes pediátricos con apendicitis complicada, Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Enero - Diciembre 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a infección del sitio operatorio en pacientes pediátricos con apendicitis complicada, hospital Nacional Sergio E. Bernales, enero - diciembre 2016. Material y métodos: Retrospectivo, observacional, analítico, casos y controles. La muestra de estudio fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Sierralta, Zeyla Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis
Infeccion de la Herida Quirurgica
Compliaciones Post Parto
Factores de Riesgo
Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a infección del sitio operatorio en pacientes pediátricos con apendicitis complicada, hospital Nacional Sergio E. Bernales, enero - diciembre 2016. Material y métodos: Retrospectivo, observacional, analítico, casos y controles. La muestra de estudio fue de 93 pacientes con apendicitis complicada, menores 15 años, 35 casos y 58 controles. Se revisaron historias clínicas y se recolectó información en fichas de recolección de datos. Para el análisis de información se utilizó tablas y gráficos de frecuencias, para el análisis estadístico se utilizaron los métodos de chi-cuadrado, Odds Ratio, con intervalo de confianza del 95% y una hija de cálculo de Microsoft Excel y el programa SPSS v.22.0 Resultados: Se encontraron como factores asociados a infección del sitio operatorio (ISO): La edad > 5 años con p= 0.046,OR = 3.213, IC95%(0.983 – 10.509) , sexo masculino con p=0.033,OR = 2.742, IC95%(1.067 – 7.045) , vía de abordaje abierta con p = 0.000,OR = 10.843, IC95%(2.369 – 49.633) y tiempo de enfermedad mayor a 24 horas con p = 0.002 , OR= 4.875, IC95%(1.657 – 14.340).En el análisis de regresión logística se obtuvo : Vía de abordaje abierta con p = 0.002, OR = 11.911 IC95%(2.407 - 58.937), tiempo de enfermedad mayor a 24h con p = 0.012, OR = 4.707 IC95%(1.402 – 15.804),sexo masculino con p = 0.018,OR = 3.707, IC95%(1.250 - 10.987) y edad mayor a 5 años con p = 0.220, OR = 2.426,IC95% (0.588 - 10.007 ). Conclusiones: Los factores asociados a ISO en pacientes pediátricos con apendicitis complicada son factores sociodemográficos, vía de abordaje quirúrgica y tiempo de enfermedad. Según el análisis de regresión logística los factores independientes son vía de abordaje abierta, tiempo de enfermedad mayor a 24h y sexo masculino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).