Centro cultural con capacitación para el turismo rural comunitario en Quebrada Verde

Descripción del Articulo

El centro poblado rural Quebrada Verde, ubicado en Pachacamac, cuenta con importantes recursos naturales y arqueológicos que son parte del circuito turístico de las Lomas de Lúcumo. Sin embargo, los ingresos económicos que percibe la población producto de este turismo son reducidos, puesto que el lu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Alvarado, Yazmin Joyce, Tarazona Torres, Yanela Jovita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo Rural Comunitario
Lomas de Lúcumo
Quebrada Verde
Preservación de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El centro poblado rural Quebrada Verde, ubicado en Pachacamac, cuenta con importantes recursos naturales y arqueológicos que son parte del circuito turístico de las Lomas de Lúcumo. Sin embargo, los ingresos económicos que percibe la población producto de este turismo son reducidos, puesto que el lugar carece de infraestructura y servicios que atiendan las necesidades de los visitantes; quienes tienen que salir a las afueras del poblado en busca de servicios complementarios. Por ello, surge la pregunta sobre cómo se podría incentivar el desarrollo económico local y, a su vez, difundir el ecoturismo. Ante la pregunta descrita, se realiza un análisis del lugar, considerando aspectos físico-territoriales y socioeconómicos; además de un estudio de referentes que permiten evaluar el desarrollo de soluciones en otros contextos con similares características. Bajo esta línea de análisis, los datos obtenidos confirman el potencial turístico del lugar por sus características físicas, sociales y económicas; puesto que Quebrada Verde, además de sus recursos naturales, cuenta con la ACELL (Asociación Circuito Ecoturístico Las Lomas de Lúcumo), la cual gestiona el turismo y el cuidado de las lomas y; en cuanto a o económico, antes de la pandemia, el número de visitantes ascendía años tras año. En consecuencia, el presente proyecto de tesis está orientado al turismo rural comunitario que surge como oportunidad para educar sobre la preservación de las lomas, difundir la zona como foco turístico, capacitar a la comunidad sobre diversas maneras de generar ingresos y fortalecer el trabajo colaborativo para lograr el desarrollo económico local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).