La deducción de los gastos por responsabilidad social vinculados a la prevención de conflictos sociales en la minería a fin de determinar el impuesto a la renta empresarial

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo el análisis al controversial tema de las consideraciones tributarias de los gastos por responsabilidad social empresarial que realizan las empresas mineras en el Perú, buscando la aprobación de la deducibilidad de estos desembolsos para efectos del Impue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mogrovejo Chauca, Marcos Piero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:responsabilidad social
Impuesto a la Renta
Responsabilidad social empresarial
conflictos sociales
industria minera
bienestar social y ambiental
fuente productora
causalidad de los gastos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo el análisis al controversial tema de las consideraciones tributarias de los gastos por responsabilidad social empresarial que realizan las empresas mineras en el Perú, buscando la aprobación de la deducibilidad de estos desembolsos para efectos del Impuesto a la Renta, con la finalidad de evitar conflictos sociales y mantener su fuente de productiva. Asimismo, se busca establecer una solución jurídica para conseguir el beneficio conjunto y sostenible de todos los actores involucrados. La metodología empleada en este trabajo, contempla la investigación doctrinaria de diversos autores, para definir un concepto integrado de Responsabilidad social, la revisión de fuentes oficiales del Estado sobre la situación económica de la industria minera para observar la urgencia de implementar una solución eficiente al problema, y el análisis normativo y jurisprudencial a nivel administrativo como judicial para observar las consideraciones institucionales respecto a los mencionados desembolsos realizado por las empresas extractivas en el Perú. Las principales conclusiones fueron las siguientes: primero, la Responsabilidad social empresarial supera el compromiso altruista por el bienestar social y ambiental, siendo un importante instrumento de inversión para mantener la fuente productora y así asegurar el desarrollo de la industria; segundo, existe una clara deficiencia normativa que regule la deducción de los gastos por responsabilidad social, provocando una incertidumbre sobre el tratamiento tributario correspondiente; y tercero, en la exigua jurisprudencia vigente se ha reconocido que existe vinculación entre estos gastos y el mantenimiento de la fuente productora, configurándose así la causalidad de estos gastos considerándose deducibles para efectos tributarios, pues previenen, atenúan y eliminan potenciales escenarios negativos en el entorno social que atentarían contra el mantenimiento de la fuente productiva asegurando los objetivo económicos de la empresa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).