Estabilización de suelos Cohesivos con polímeros sintéticos para mejorar sus propiedades físicas y mecánicas

Descripción del Articulo

La presente investigación efectuada, se desarrolló en el Departamento de Lima en el año 2023, cuyo objetivo principal es determinar la dosificación de polímeros sintéticos a utilizar como adición, para mejorar las propiedades físico-mecánicas de un suelo cohesivo. Para ello, investigación se justifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Huaman, Medalith Brenda, Davila Moran, Nilton David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polímeros sintéticos, suelos cohesivos, propiedades físico mecánicas, Tereftalato de Polietileno, polipropileno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación efectuada, se desarrolló en el Departamento de Lima en el año 2023, cuyo objetivo principal es determinar la dosificación de polímeros sintéticos a utilizar como adición, para mejorar las propiedades físico-mecánicas de un suelo cohesivo. Para ello, investigación se justifica en el desarrollo de un recopilado y síntesis de información para la aplicación de polímeros sintéticos como el Tereftalato de polietileno, polipropileno, entre otros para estabilizar suelos cohesivos, el cual en muchos casos no reúne las condiciones de diseños adecuadas. Con la finalidad de satisfacer posibles necesidades de una población cercana a un punto o proyecto en un futuro, se propone la aplicación de polímeros sintéticos para estabilizar el suelo presente, el estudio estuvo enmarcado en el tipo de investigación de carácter descriptivo, correlacional y explicativo. Los datos obtenidos de la bibliografía analizada fueron procesados mediante programas especializados como el Excel, Word entre otros, así mismo se contó con la orientación de un asesor especializado en la línea de investigación para el análisis de dichos datos obtenidos. Finalmente se concluyó que la dosificación de polímeros sintéticos para adición correcta es optar por un porcentaje que ronde el 1.0% dado que con este porcentaje se llegó a mejorar el UCS hasta un 200%, asimismo longitudes que ronden entre los 12 y 20mm con anchos de 2.5 a 3 mm en forma de tiras y/o forma irregular, ya que con estos se lograron resultados similares en las mejoras que iban del 150 a 165.88%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).