Relación entre la balanza de pagos y el crecimiento económico del Perú en el periodo 2000-2020: enfoque de la Ley de Thirlwall
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad verificar por el lado de la demanda externa, Ley de Thirlwall (1979), si las variables determinantes de la balanza de pagos, como son las exportaciones influyen y tienen relación a largo plazo en el crecimiento económico peruano durante el pe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5708 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5708 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crecimiento económico Exportaciones Demanda Restricción por la balanza de pagos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad verificar por el lado de la demanda externa, Ley de Thirlwall (1979), si las variables determinantes de la balanza de pagos, como son las exportaciones influyen y tienen relación a largo plazo en el crecimiento económico peruano durante el periodo 2000-2020. Para obtener los resultados se utiliza como metodología la recolección de datos, mediante series de tiempo anuales para el Test de Johansen, modelo de análisis de cointegración, la cual nos permite saber si existe la relación cointegradas entre las variables. Como resultado se determina que las exportaciones son una de las variables determinantes en el crecimiento económico, debido a que registra altas tasas de crecimiento y contribuye al superávit, así como el tipo de cambio real causa variabilidad en la balanza a largo plazo. En conclusión, se afirma que existe una relación por el lado de la demanda entre las variables determinantes de la balanza de pagos y el Producto Bruto Interno, puesto que las exportaciones causan mayores tasas de crecimiento económico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).